Las asociaciones investigativas de la UNACH acogen a los investigadores de la Institución en diversas agrupaciones que se alojan en los diversos niveles organizacionales de la Vicerrectoría Académica. Estas agrupaciones, permiten la reunión en torno a disciplinas y líneas de investigación afines entre los académicos.
Observatorio de Educación para Latinoamérica
El observatorio en educación operará básicamente como espacio de afluencia de los intereses de investigación en educación en la UNACH, conformándose como una comunidad de intercambio, diálogo y aprendizaje. El observatorio implica “un modo de examinar la realidad, lo que implica claridad y mensurabilidad con respecto a los propósitos de la observación, de los criterios de comparación, de los elementos observables y de la manera de realizar la observación” (Marcial, 2009; p. 6).

Centro de Instrumentación Científica
El Centro de Instrumentación Científica (CInC) es un laboratorio que está enfocado en el desarrollo instrumental y tecnológico. La iniciativa Observatorio Científico Regional Escolar (OCRE) tiene como objetivo desarrollar habilidades científicas en estudiantes de colegios de regiones a lo largo del país. Tanto el CInC como el OCRE están adscritos al Centro Interuniversitario de Física de Alta Atmósfera (CInFAA), conformado por investigadores pertenecientes a las universidades de Concepción (UdeC), La Serena (ULS) y Adventista de Chile (UNACH).

Núcleos de Investigación
- En Ciencias de la Motricidad Humana
- En Agroalimentos y Nutrición Aplicada
- En Ciencias de la Salud
- En Educación, Ciencias Sociales y Patrimonio
- En Ciencias Naturales y Exactas
- En Estudios Teológicos
Centros y Laboratorios de Investigación
- Centro Interuniversitario de Física de la Alta Atmósfera (CINFAA) en alianza con la Universidad de Concepción y la Universidad de La Serena
- Laboratorio de Bioinformática
Grupos de Investigación
- AFSYE
- GINEDI